- Tipología de edificios según su uso
- Estructuras en la edificación
- Nociones básicas de cimentación en la edificación
- Descripción y comportamiento energético de los materiales en la edificación
- Resistencia térmica total de una edificación
- Factor de solar modificado de huecos y lucernarios
- Construcción bioclimática
- Sostenibilidad y análisis del ciclo de vida
- Condiciones exteriores
- Condiciones interiores
- Condensaciones superficiales
- Condensaciones intersticiales
- Ficha justificativa del cumplimiento de la limitación de condensaciones
- Impacto la humedad en el edificio
- Tipos de humedades y patologías asociadas
- Grado de impermeabilidad
- Condiciones de las soluciones constructivas de muros
- Condiciones de las soluciones constructivas de suelos
- Condiciones de las soluciones constructivas de fachadas
- Condiciones de las soluciones constructivas de cubiertas
- Características de los revestimientos de impermeabilización
- Permeabilidad al aire de huecos y lucernarios
- Concepto de transmitancia y resistencia térmica
- Tipos de soluciones de aislamiento térmico
- Transmitancias térmicas de las soluciones constructivas
- Coeficientes de convección en la superficie exterior e interior
- Propiedades radiantes de los materiales de construcción
- Resistencia térmica global Coeficiente global de transferencia e calor
- Elementos singulares
- Estimación del espesor del aislamiento
- Distribución de temperaturas y flujo de calor en estado estacionario
- Condensaciones interiores Temperatura de rocío
- Soluciones de instalaciones de climatización y alumbrado para cada tipo de edificación
- Instalaciones de alta eficiencia energética
- Integración de instalaciones de energías renovables en la edificación
- Ámbitos de aplicación
- Fundamentos técnicos de la limitación de demanda energética
- Determinación de la zona climática
- Procedimiento de verificación
- Aplicación práctica de la opción simplificada
- Concepto de calificación de eficiencia energética
- Opciones para la obtención de la calificación energética
- Tipos de certificación energética
- Control externo e inspección
- Validez, renovación y actualización del certificado de eficiencia energética
- Etiqueta de eficiencia energética
- Aplicación práctica de la opción simplificada
- Código Técnico de Edificación
- Directrices europeas y recomendaciones relativas a la eficiencia energética de los edificios
- Calificación y certificación energética de los edificios Ordenanzas municipales y otra legislación en el sector de la energía solar
- Modelado de transferencia térmica y de masa de edificios
- Comportamiento dinámico de los edificios
- Tipos de sistemas de ecuaciones para sistemas de edificio
- Software de simulación energética
- Creación y descripción de un proyecto
- Bases de datos de materiales, productos y elementos constructivos
- Definición del edificio
- Cálculo, resultados y generación del informe de verificación
- Aplicación práctica de la opción general
- Limitaciones de la aplicación
- Sistemas energéticos incluidos
- Consumo y emisiones
- Resultados. Indicadores de etiquetado
- Aplicación práctica de la opción general en vivienda y pequeño terciario
- Aplicación práctica de la opción general en gran terciario
- Nociones iniciales normativas y objetivos energéticos
- Demanda energética en el Código Técnico de la Edificación
- Antecedentes al CTE-HE 2013. La NBE-CT-79 Y EL CTE-HE 2007
- Explicación de la exigencia básica HE1: limitación de la demanda energética
- Termodinámica edificatoria: grados día, zona climática, tipología de espacios, cálculo de transmitancia térmica, orientaciones, permeabilidad, puentes térmicos y condensaciones
- ¿Qué procedimientos existen para la comprobación del CTE-HE1?
- Introducción a la Herramienta Unificada LIDER-CALENER
- Opción general. Los submenús de lider en la Herramienta Unificada
- Cuantificación de la limitación de la demanda y de las descompensaciones energéticas
- Verificar que no se producirán condensaciones (ni superficiales, ni intersticiales)
- Verificación de la permeabilidad al aire
- Interfaz de usuario, funcionamiento interno, limitaciones y compatibilidades de la Herramienta Unificada
- Cómo iniciar un proyecto. Cámpos del formulario “DATOS GENERALES”
- Descripción de los campos del formulario “DEF. GEOMÉTRICA, CONSTRUCTIVA, OPERACIONAL”
- Consideraciones y aspectos iniciales respecto a la geometría del edificio
- Definición geométrica por planos y por coordenadas
- Definición geométrica y funcional de espacios
- Forjados, cerramientos y particiones interiores
- Introducción y definición de huecos en cerramientos
- Introducción de cubiertas planas e inclinadas
- Puentes térmicos y elementos especiales de la envuelta mediante el formulario “CAPACIDADES ADICIONALES ENVUELTA”
- Verificación de la demanda e interpretación de resultados
- Normativa y reglamentación actual de la certificación
- Comparación de nuestro modelo con otros modelos europeos
- Procedimientos generales y simplificados de certificación de edificios
- Control, inspección de certificados, sanciones y técnicos competentes para su realización
- Renovación y validez del certificado de eficiencia energética
- Fases de la certificación energética de edificios nuevos
- Uso de la opción general para certificar con la Herramienta Unificada LIDER CALENER
- El programa CERMA como opción simplificada para uso residencial
- Simuladores para limitación de demanda, simulación térmica, análisis dinámico de fluidos y otros software de propósito general
- Obtención de la etiqueta energética e interpretación de resultados
- Procedimiento a seguir para la calificación energética
- Conexión de los subprogramas LIDER, CALENER-VYP Y CALENER GT en la Herramienta Unificada
- Estudio de los sistemas de climatización, equipos y unidades terminales posibles en CALENER
- Tratamiento de los sistemas de climatización en CALENER
- Tratamiento de los equipos generadores
- Clases de unidades terminales
- Introducción correcta de componentes de la instalación
- Reconocimiento de espacios
- Descripción e introducción de los sistemas de agua caliente sanitaria
- Descripción e introducción de los sistemas de climatización del edificio
- Descripción e introducción de los sistemas de iluminación del edificio
- Obtención de la calificación energética e interpretación de resultados
- Verificación de la limitación del consumo. Exigencia CTE-HE0
- Obtención del informe
- Modificación de las curvas de los factores de corrección de los equipos
- Videotutorial: Incorporación de sistemas en CALENER VYP y calificación energética
- Videotutorial: Verificación CTE-HE0 Limitación del consumo
- Anexos digitales: manuales de apoyo y ejemplos propuestos y resueltos
- Introducción a la certificación energética en edificios existes
- Directiva 2010/31/UE Eficiencia Energética en los Edificios
- Procedimiento para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes
- Procedimiento general para la certificación energética de edificios existentes
- Procedimiento simplificado para la certificación energética de edificios existentes CEX y CE3X
- Conceptos previos sobre termodinámica edificatoria
- Grados-día (GD)
- Variable clima La severidad climática (SV)
- Espacios interiores: habitables y no habitables
- Transmitancia térmica
- Factor Solar Modificado de huecos y lucernarios
- Orientaciones de las fachadas
- Permeabilidad del aire
- Puentes térmicos
- Condensaciones
- Aspectos sobre el programa CE3
- Interfaz inicial de CE3
- Formulario “Datos Generales”
- “Definición Constructiva”
- Definición Geométrica
- Procedimiento de definición geométrica por tipología
- 3.Procedimiento de definición geométrica por superficies y orientaciones
- Procedimiento de definición geométrica con ayuda de planos
- Procedimiento de definición geométrica por importación de LIDER/CALENER
- Características Operacionales y Funcionales en CE3
- Climatización, ACS e iluminación para vivienda y terciario
- Calificación Energética en CE3
- Medidas de Mejora en CE3
- Aspectos sobre el procedimiento CE3X
- Interfaz inicial de CE3X
- Datos administrativos y generales en CE3X
- Patrones de sombra en CE3X
- Tratamiento de la envolvente térmica en CE3X
- Parámetros energéticos del cerramiento en CE3X. Transmitancia térmica
- Dimensiones de los distintos elementos constructivos y otros campos
- Tratamiento de cerramientos en contacto con el terreno
- Tratamiento de cubiertas en CE3X
- Tipos de forjados en CE3X
- Tratamiento de los muros de fachada en CE3X
- Tratamiento de medianerías
- Consideraciones en las particiones interiores horizontales
- Tratamientos de huecos y lucernarios en CE3X
- Tratamiento de puentes térmicos
- Definición de instalaciones en CE3X
- Definición de campos en instalaciones de ACS, Calefacción y Refrigeración
- Definición del rendimiento medio estacional
- Sistemas de ACS con acumulación
- Definición de contribuciones energéticas
- Sistemas consumidores en terciario
- Calificación energética del inmueble
- Medidas de mejora en CE3X
- Análisis económico de las medidas en CE3X
- Configuración del informe final de certificación