- Definición del alcance del sistema de gestión ambiental en la organización
- Diagnóstico inicial sobre aspectos ambientales aplicables a la organización
- Metodología de identificación y puntualización de requisitos legales y otros requisitos aplicables a la organización
- Evaluación del cumplimiento legal
- Objetivos, metas y programas
- Plan de implantación del SGA
- Diseño y elaboración de la documentación asociada al SGA
- Elaboración de los documentos del sistema de gestión ambiental.
- Implementación de los procesos y procedimientos aprobados por la organización.
- Control del proceso operacional en condiciones normales.
- Identificación, objetivos e indicadores de las actividades sometidas a control operacional
- Seguimiento de puntos de control operacional referentes SGA
- Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
- Actuaciones ante desviaciones y mejora continua.
- Definición y comunicación de requisitos ambientales aplicables a agentes externos a la organización teniendo en cuenta la tipología.
- Elaboración de informes: entradas a la revisión por la dirección.
- Revisión por la dirección.
- Contenido de la Declaración ambiental.
- Definición y principios ambientales.
- Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico.
- Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).
- Análisis de contaminantes del aire.
- Identificación de principales fuentes de emisión.
- Dispersión de los contaminantes. Modelos de difusión.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación:
- Identificación y aplicación de métodos básicos de muestreo de emisión e inmisión.
- Identificación y aplicación de métodos de control y de minimización de la contaminación atmosférica.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Características del ruido y vibraciones.
- Identificación de focos de ruido y vibraciones.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica.
- Identificación y aplicación del método de muestreo y mapa acústico.
- Identificación y aplicación de Métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Características de la luz.
- Identificación de focos de luz:
- Determinación de los principales efectos de la contaminación lumínica.
- Identificación y aplicación de métodos de muestreo y mapa lumínico.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de emisiones e inmisiones lumínicas.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Características, tipología y composición de los residuos.
- Identificación y análisis de los procesos de generación de residuos.
- Identificación y Aplicación de sistemas de gestión de residuos.
- Determinación de los principales efectos del abandono, vertido, depósito o gestión inadecuada de los residuos.
- Análisis del sistema de gestión de residuos.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de los residuos:
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Características, tipología y composición de los contaminantes de las aguas.
- Vertidos: generación, tipología y características:
- Estudio e identificación de los puntos de vertido de contaminación de las aguas.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación en aguas.
- Identificación y aplicación de método de muestreo de aguas residuales.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de vertidos:
- Tecnología de depuración de aguas contaminadas.
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Características del suelo.
- Características, tipología y composición de los contaminantes de los suelos.
- Causas de contaminación de suelos.
- Determinación de los principales efectos de la contaminación del suelo.
- Identificación y aplicación de método de muestreo del suelo.
- Identificación y aplicación de métodos de control y minimización de uso de suelos:
- Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del entorno natural.
- Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.
- Introducción
- Conceptos y definiciones
- Situación actual
- Introducción
- Origen, definición y clasificación
- Composición, características y evolución
- Residuos domésticos
- Evolución de la agricultura
- Problemática ambiental de la agricultura
- Característica de los Residuos Agrícolas
- Instalaciones ganaderas
- Composición y características de los residuos generados
- Estiércol, purines y guano
- Origen y composición
- Problemática y gestión de los residuos peligrosos
- Productos ecológicos
- Introducción
- Fuentes de energía
- Radiactividad. Tipos y características de las radiaciones
- Aplicaciones de la radiactividad
- Problemática y gestión
- Las centrales nucleares: impactos sobre el entorno
- Definición, tipos, composición y origen
- Problemas y gestión
- Evolución temporal
- Situación en España
- Características de la gestión
- Tipos de tratamiento
- Introducción
- Tipos de vertedero
- El vertedero controlado: funciones, características y diseño
- Funcionamiento del vertedero
- Evolución de los vertidos
- Problemática ambiental
- Características y funcionamiento
- Aspectos claves de su gestión
- Problemática ambiental
- Definición
- Reducción de residuos: condicionantes y técnicas
- Reutilización
- Reciclaje
- Recogida selectiva
- Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
- Introducción
- El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
- El ordenamiento jurídico estatal
- El ordenamiento jurídico autonómico y local
- Resumen de la principal normativa comunitaria en materia de residuos
- Resumen de las normativas estatales y autonómicas sobre residuos
- Normativa sobre la Producción y Gestión de determinados tipos de Residuos
- Legislación sobre sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)