- Contextualización
- OSINT
- HUMINT
- IMINT
- Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
- Validez y fiabilidad de la predicción
- Factores biológicos de la conducta criminal
- Factores cognitivos de la conducta criminal
- Factores familiares de la conducta criminal
- Factores socio-educativos de la conducta criminal
- Poblaciones especificas
- Condiciones especiales
- La conducta como elemento del delito
- Elementos de la acción
- Teorías de la acción
- Actos involuntarios. Ausencia de acción
- La omisión
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Introducción
- Vigilancia estática
- Vigilancia no uniformada
- Normativa básica reguladora
- Fuentes humanas
- Simulación
- Infiltraciones
- La verdad y la mentira
- Teorías de la mentira
- Bases neuropsicológicas de la mentira
- Función de la mentira
- Mentiras y emociones
- Anatomía del cuerpo humano
- El cuerpo como medio de transmisión de mentiras. Lenguaje corporal / kinésico
- Uso de las manos
- Uso de gestos
- Posición del cuerpo
- Anatomía del rostro
- Expresiones faciales. Lenguaje emocional
- Microexpresiones faciales
- Uso de la mirada
- El valor de la sonrisa
- Fundamentos de la comunicación
- La voz
- Tipos de Si y de No: verdadero, falso, cortés y sistémico
- El poder de las palabras en la mentira
- Mentiras en la comunicación escrita
- Indicadores objetivos de la mentira
- El polígrafo y otras pruebas psicofisiológicas de detección de mentiras
- Análisis del estrés de voz (VSA)
- Facial Expression Analysis Protocol (FEAP)
- Indicadores de mentiras en test psicológicos
- Sistema de Análisis de la Validez de las declaraciones (SVA)
- Análisis del contenido basado en criterios (CBCA)
- La simulación de enfermedades
- El fraude en seguros
- La mentira en una investigación policial