- El plan de negocio
- Procedimiento de elaboración
- La introducción y descripción del Plan de Empresa
- Estudio de mercado y Plan de Marketing
- Plan de producción y de infraestructuras
- Plan de Recursos Humanos y Financiero
- Visión, misión y valores Empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La introducción del Plan de Empresa
- Descripción del negocio. Productos o servicios
- Estudio de mercado
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
- Infraestructura
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
- El concepto de producto. Los atributos formales del producto: la marca, el envase y la etiqueta
- Las estrategias de diferenciación y de posicionamiento del producto
- El proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos
- El ciclo de vida del producto
- Los modelos de análisis de la cartera de productos
- Estrategias de crecimiento que pueden seguir las empresas
- El canal de distribución: concepto, utilidades e importancia
- Los componentes del canal de distribución. Funciones
- El diseño del canal de distribución: factores condicionantes, longitud e intensidad
- Una clasificación de las formas comerciales
- El merchandising
- El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia
- Los factores condicionantes en la decisión de fijación de precios
- Los procedimientos de fijación de precios: métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda
- Las estrategias de fijación de precios
- La comunicación comercial: concepto e importancia
- Los factores condicionantes de la estrategia y del mix de comunicación comercial
- El mix de la comunicación comercial: la venta personal, la publicidad, las relaciones públicas, la promoción de ventas y el marketing directo
- La comunicación global de la empresa: la imagen corporativa
- Introducción al Cierre del Proyecto
- Revisión y aceptación del proyecto finalizado
- Recopilación y entrega al cliente de documentación generada
- Transferencia y recepción del proyecto ejecutado al cliente/usuario
- Informe del cierre del proyecto
- Significado y obligaciones en el cierre del proyecto
- Informe de lecciones aprendidas
- Revisión de lecciones aprendidas
- Desactivación del equipo
- Etapa de explotación
- Éxito del proyecto