1. La morfología y fisiología ósea
  2. Composición del esqueleto
  3. El Sistema óseo y su desarrollo
  4. Sistema óseo: Estructura
  5. Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento

  1. Fisiología muscular
  2. Tejido muscular
  3. Clasificación muscular
  4. Ligamentos
  5. Musculatura dorsal
  6. Tendones

  1. Extremidades superiores
  2. Extremidades inferiores

  1. El abdomen
  2. Tórax
  3. Cabeza y cuello

  1. Introducción al Sistema Nervioso
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
  3. Fisiología del Sistema Nervioso

  1. El aparato respiratorio
  2. Fisiología de la respiración

  1. Conceptos básicos
  2. Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  3. El proceso de digestión

  1. Anatomía del sistema circulatorio y linfático
  2. Fisiología cardiaca

  1. Biomecánica de los segmentos anatómicos
  2. Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento
  3. Postura estática y dinámica
  4. Cinética y cinemática
  5. Métodos de estudio en biomecánica

  1. La marcha humana
  2. Ciclo de la marcha
  3. Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha
  4. Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha
  5. Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora

  1. La columna cervical: anatomía y biomecánica
  2. La columna dorsal y tórax: anatomía y biomecánica
  3. La columna lumbar: anatomía y biomecánica

  1. Anatomía de la extremidad superior
  2. Biomecánica de extremidad superior

  1. Anatomía de extremidad inferior
  2. Biomecánica de extremidad inferior

  1. La herencia, perspectiva histórica
  2. ¿Qué se entiende por genética?
  3. Ácidos nucleicos
  4. Genética molecular
  5. Las mutaciones
  6. División celular

  1. Organización molecular y funcional del genoma humano
  2. Mutaciones génicas y enfermedades asociadas
  3. Mutaciones cromosómicas y enfermedades asociadas
  4. Herencia mitocondrial y enfermedades asociadas

  1. Los hidratos de carbono o glúcidos
  2. Funciones de los glúcidos
  3. Los lípidos
  4. Clasificación de los lípidos
  5. Principales moléculas lipídicas
  6. Las proteínas
  7. Clasificación y funciones de las proteínas

  1. Introducción al metabolismo de glúcidos
  2. Tipos celulares implicados en el metabolismo de los glúcidos
  3. Metabolismo de hexosas, galactosemias, diabetes y otras patologías asociadas

  1. Metabolismo del glucógeno
  2. Deficiencias metabólicas relacionadas con el metabolismo del glucógeno
  3. Ciclo de las pentosas fosfato

  1. Introducción al metabolismo lipídico
  2. Metabolismo de triacilglicéridos
  3. Formación de lípidos complejos (lípidos de membrana)

  1. Introducción al metabolismo de compuestos nitrogenados
  2. Destino del nitrógeno
  3. Destino del carbono

  1. Características generales
  2. Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria
  3. Antígenos y determinantes antigénicos

  1. Órganos y tejidos linfoides
  2. Células del sistema inmune
  3. Anticuerpos
  4. Inmunoglobulinas
  5. Sistema del complemento
  6. Reacciones antígeno-anticuerpo

  1. Tipos de inmunodeficiencia
  2. Autoinmunidad
  3. Anticuerpo órgano específicos y no órgano específicos

  1. Historia del conocimiento celular
  2. Teoría celular
  3. Niveles de organización celular
  4. Microscopía

    1. Aspectos estructurales de la célula
    2. Composición química de la célula
    3. Estructura de la membrana
    4. Fluidez de la bicapa

    1. Conceptos generales
    2. Envoltura nuclear
    3. Lámina nuclear
    4. Poros nucleares
    5. Origen y biogénesis de la envoltura nuclear y estructuras asociadas
    6. Carioplasma y nucleoesqueleto
    7. Cromosomas

    1. Concepto de ribosoma
    2. Composición química del ribosoma
    3. Estructura
    4. Función de los ribosomas
    5. Biogénesis de ribosomas

    1. Sistema de endomembranas
    2. Retículo endoplásmico. Concepto y tipos
    3. Composición química del retículo endoplasmático
    4. Función del retículo endoplasmático rugoso
    5. Función del retículo endoplasmático liso
    6. Biogénesis del retículo endoplasmático

    1. Concepto de aparato de Golgi
    2. Composición química
    3. Función del aparato de Golgi
    4. Secreción celular
    5. Resumen de los procesos

    1. Concepto de lisosoma
    2. Composición química
    3. Biogénesis
    4. Función
    5. Enfermedades asociadas a los lisosomas
    6. Vacuolas vegetales

    1. Concepto y estructura
    2. Composición química
    3. Función de las mitocondrias
    4. Biogénesis mitocondrial

    1. Concepto y estructura
    2. Composición química
    3. Función: fotosíntesis
    4. Biogénesis
    5. Origen de mitocondrias y cloroplastos

    1. Concepto
    2. Composición química
    3. Función
    4. Biogénesis de peroxisomas
    5. Conclusiones

    1. Concepto
    2. Filamentos de actina
    3. Microtúbulos

    1. Estudio del centriolo

    1. Matriz extracelular animal
    2. Pared celular

    1. Concepto de ciclo celular
    2. Control del ciclo celular
    3. Control del ciclo celular en organismos unicelulares y pluricelulares

    1. Ácido Desoxiribonucleico (ADN)
    2. Ácido Ribonucleico (ARN)
    3. Bioquímica de las proteínas

    1. Legislación educativa del marco constitucional
    2. Etapa de educación primaria
    3. Las asignaturas de la Educación Secundaria Obligatoria
    4. Etapa de bachiller

    1. ¿Qué es la didáctica general?
    2. Los principios didácticos
    3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    4. La evaluación

    1. El método y su importancia
    2. Recursos didácticos
    3. Las técnicas y los procedimientos

    1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
    2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
    3. Las funciones del profesor

    1. Concepto de programación didáctica
    2. Características de la programación
    3. Funciones
    4. Elementos

    1. Atención a la diversidad
    2. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
    3. Adaptaciones curriculares

    1. Aportaciones pedagógicas a la Educación
    2. Principios didácticos fundamentales de la educación
    3. Tecnologías de la Información y Comunicación

    1. Modelos curriculares e implicaciones educativas
    2. Las competencias clave en el currículo
    3. Evaluación de las competencias clave

    1. ¿Qué es la biología?
    2. La biología dentro del sistema educativo español (educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato)
    3. Didáctica en biología
    4. Programación didáctica en biología

    1. ¿Qué es la anatomía?
    2. La anatomía dentro del sistema educativo español (educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato)
    3. Didáctica en anatomía
    4. Programación didáctica en anatomía