- Las fuentes del Derecho Marítimo, especial referencia al Derecho Marítimo Internacional Público
- Características principales del Derecho Marítimo
- La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de Montego Bay de 1982
- Alta Mar
- La Zona Económico-Exclusiva: Extensión y régimen jurídico. Derechos y deberes del Estado ribereño y de otros Estados
- El Mar Territorial. Régimen Jurídico. Las líneas de base
- La Zona Contigua: Regulación en el Derecho Internacional y en la legislación española
- Estrechos internacionales: Derecho de paso en tránsito
- Plataforma continental
- El Mar Territorial en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de Montego Bay de 1982: Derecho de paso inocente
- Buques atravesando Mar Territorial español
- Referencia a la normativa española y régimen general
- El Derecho de visita.
- El Derecho de persecución.
- Cooperación internacional en los espacios marítimos para la lucha contra los tráficos ilícitos.
- Tratados multilaterales que regulan la lucha contra el tráfico de drogas: Referencia particular a la Convención de Naciones Unidas de 1988 contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas
- La jurisdicción de los tribunales españoles en materia de tráficos Ilícitos cuando los delitos se cometan en los espacios marítimos.
- Tratados bilaterales que regulan la lucha contra el tráfico ilícito de drogas por mar; entre el Reino de España y la República Portuguesa de 2 de marzo de 1998
- Tratado entre el Reino de España y la República Italiana de 23 de marzo de 1990 para la represión del tráfico ilícito de drogas por mar.
- Legislación Aplicable.
- Competencia Judicial General.
- Competencia judicial Internacional.
- Aspectos Generales.
- Ejecución sobre el buque.
- Venta forzosa.
- Aspectos Generales.
- Procedimiento para limitar la responsabilidad por créditos marítimos.
- Aplicación General.
- Garantías marítimas.
- Arbitraje.
- Conciliación.
- Mediación.
- La contratación internacional: introducción
- Los principios sobre los contratos internacionales
- Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
- Formación del contrato
- Cumplimiento del contrato
- Cláusulas contractuales
- La compraventa internacional: aspectos de interés
- Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
- La Lex Mercatoria
- La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- Los INCOTERMS
- Conceptos: seguro, franquicia, prima, sobreprima, extorno, reaseguro, coaseguro
- Clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional
- Fases del seguro: riesgo, siniestro, daño
- Elementos intervinientes en el contrato de seguro
- Derechos y obligaciones de las partes
- Tipos de pólizas
- Duración de cobertura de la póliza: principio y fin de la operación
- Concepto y función de aduanas
- Territorio Aduanero. Territorio Aduanero de la Unión
- Operadores
- Mercancías comunitarias y no comunitarias
- Derecho Aduanero
- Regímenes comerciales y administrativos
- Documento único administrativo
- Cumplimentación del DUA
- Presentación
- Documentos que deben presentarse junto al DUA
- Rectificación e invalidación de declaraciones
- Comprobación de las declaraciones
- Sistema Estadístico. INTRASTAT
- Aplicación de Internet y del sistema de transmisión electrónica de datos
- Principales operaciones portuarias
- Principales servicios portuarios
- Empresas Cliente: Navieras