- Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
- Evolución histórica del concepto de orientación
- La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
- Características de la orientación laboral
- La Orientación Laboral como proceso individualizado
- Orientación laboral y empleabilidad
- Marco de actuación: La orientación laboral
- Características del perfil profesional
- Ámbito propio de actuación
- Niveles de intervención
- Funciones
- Los itinerarios de inserción laboral
- Los jóvenes y el mercado de trabajo
- Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- La mujer y el empleo
- Inmigrantes y empleo
- Discapacidad y empleo
- Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
- Marco normativo del Empleo
- Las Políticas Activas de Empleo
- Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
- El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
- La estrategia europea para el empleo (EEE)
- La movilidad de los trabajadores
- Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
- Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE
- Introducción
- El Mercado de Trabajo actual
- Yacimientos de empleo
- Demanda y gestión de la demanda
- Perfiles profesionales del mundo laboral
- Definición
- Demanda y gestión de la demanda
- Oferta y gestión de la oferta
- La red EURES
- Marco de actuación: la orientación sociolaboral
- El perfil profesional del orientador laboral
- Ámbito propio de actuación
- Niveles de intervención
- Funciones y principios
- Los itinerarios de inserción sociolaboral
- La Conceptualización del Término “Competencia”
- La adquisición y desarrollo de las competencias profesionales
- Cualificaciones profesionales
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- La destreza de iniciar
- Los jóvenes y el mercado de trabajo Situación general
- La inserción laboral de los jóvenes
- La formación para el trabajo
- Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
- Discapacidad y empleo
- La segregación ocupacional
- La discriminación vertical
- La discriminación salarial
- La nueva dimensión sexual
- Acoso sexual
- Toma de decisiones
- Orientación para la igualdad y la inclusión sociolaboral
- El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante
- Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular
- Acceso al mercado laboral
- La investigación social
- Requisitos de la investigación social
- Funciones de la investigación social
- El Proceso
- Concepto y necesidad de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- Normativa que regula la conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- Medidas, programas y estrategias de conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
- Marco normativo a nivel Europeo
- Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
- Políticas y Organismos para la Igualdad en España
- El principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres
- Ámbitos de aplicación del principio de presencia equilibrada
- Medidas, programas y estrategias de conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- Supuestos generales
- Nuevos enfoques de la formación
- La gestión pedagógica
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Formarse en habilidades sociales
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Cuestiones para medir algún factor
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
- Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips /, puesta en común de estrategias iniciadas)
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El currículum vitae
- Las pruebas psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
- Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
- Entrevista de trabajo
- Reconocimiento médico
- La alfebitización digital
- Redes sociales como herramientas de búsqueda de empleo
- Portales de búsqueda de empleo
- Las TIC en orientación: Experiencias innovadoras
- La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
- Características de los itinerarios de inserción laboral
- Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
- Metodología para la elaboración de programas de inserción sociolaboral
- La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
- Características de los itinerarios de inserción
- Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
- Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y evaluación
- La planificación de la formación
- La programación didáctica
- El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de los adultos
- La relación formación-trabajo
- El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
- Elementos del programa de formación
- La programación de una sesión formativa
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
- Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
- Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
- Entrevista de selección
- Reconocimiento médico
- El empleo público
- Acceso al Empleo Público
- Clases de puestos en la función pública española
- Sistemas de selección
- Proceso de selección
- Dónde trabajar
- Dónde encontrar información
- Introducción
- Evolución histórica
- Acceso al Empleo Privado Dónde encontrar información
- Requisitos de acceso a un Empleo Privado
- El contrato de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tiempo de trabajo
- Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contratos temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Otros tipos de contratos
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Concepto de autoempleo
- El emprendedor y la empresa
- Tipos de empresas
- El plan de empresa
- Introducción
- Generación de ideas de negocio
- Evaluación de la idea
- Factores de fracaso y factores de éxito
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La Introducción del Plan de Empresa
- Estudio de mercado
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
- Infraestructuras
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del riesgo Valoración del proyecto
- Estructura legal Forma jurídica
- Puesta en marcha Asesoramiento y seguimiento
- Aproximación histórica y evolución reciente
- Claves para la concepción estratégica del Desarrollo Local
- Objetivos del Desarrollo Local
- El valor añadido del Desarrollo Local
- Funciones del Desarrollo Local
- Campos de trabajo del desarrollo local
- La política de Desarrollo Local
- Introducción
- Recursos físicos Infraestructuras
- Elementos del Desarrollo Local
- Introducción
- Agentes intervinientes en el desarrollo local
- Perfil y características del Agente de Desarrollo Local
- Su origen
- Objetivos de las AEDL
- Tipología de las AEDL
- Funciones de las AEDL
- La empresa como agente de desarrollo
- Introducción
- La planificación estratégica
- Las fases y contenidos de la planificación estratégica
- Qué son las Empresas de Inserción
- Tipos de Empresas de Inserción
- Los problemas de la Empresa de Inserción
- Origen, evolución y consolidación de las empresas de inserción
- Situación normativa de las empresas de inserción
- Necesidades y demandas de la empresa de inserción
- La entidad promotora
- El gerente
- El tutor
- Los trabajadores
- El equipo emprendedor
- Qué se entiende por participación
- Qué significa que los trabajadores de una Empresa de Inserción participen
- Dónde y cómo podrían participar
- Concepción jurídica del principio de presencia equilibrada
- Ámbitos de aplicación
- El concepto de conciliación
- Conciliación en la empresa privada
- Derechos de conciliación reconocidos en el sector privado
- Políticas de conciliación en la Administración pública
- Derechos de conciliación reconocidos en el sector público
- Aspectos introductorios
- Visión de género en la negociación colectiva
- Adopción y negociación de medidas preventivas de la discriminación
- Propuestas a incluir en el proceso de negociación para la promoción del empoderamiento de la mujer
- Principios de la igualdad
- Consejos básicos: decálogo para alcanzar la igualdad
- ¿Qué es el Plan de Igualdad?
- ¿Dónde se aplica el Plan de Igualdad?
- Relación con la Ley de Igualdad
- Cualidades del Plan de Igualdad
- Igualdad en la empresa
- Principales implicados en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
- La igualdad de oportunidades como signo de calidad en la empresa
- Consideraciones para la elaboración del Plan de Igualdad: proceso de las 6 "ies"
- El diagnóstico de la igualdad
- Herramientas para la obtención de información
- Herramientas de elaboración
- Ejecución del Plan de Igualdad
- El análisis DAFO
- Los indicadores de igualdad
- Recogida de datos
- Ejecución de un Plan de Igualdad en la empresa
- Definir la marca personal y el estilo
- Identificar a la audiencia objetivo
- Idear tu propia página web
- Creación de lista de contactos
- Utilización del social media
- Diseño y ejecución de un plan de comunicación
- Herramientas y recursos
- Introducción
- Navegación
- Plantear una estrategia
- Creación y diseño del perfil
- Información profesional
- Networking y grupos
- Consejos para aumentar la visibilidad
- Búsqueda de empleo
- Introducción
- Conectar con la audiencia
- Call to action
- Principales Técnicas
- Apartado "Sobre mi"
- Consejos SEO
- Introducción
- Clasificación de tareas
- Procrastinación
- Getting things done
- Gestión de reuniones
- El coste de oportunidad
- Timeblocking
- Extensiones de Chrome para aumentar la productividad