- Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
- Tipos de prestaciones
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Salud pública
- Salud comunitaria
- Vías de atención sanitaria al paciente
- Normas relacionadas con el sector sanitario
- Ley General de sanidad
- Autoridades sanitarias, su importancia y funciones
- AEMPS
- EMA
- FDA
- Descripción general de la presentación de solicitudes
- Requisitos técnicos de los equipos informáticos
- Uso de la aplicación en la presentación de solicitudes
- Documentación obligatoria
- Envío del formulario con firma o sin firma
- Modificaciones de los laboratorios farmacéuticos
- Precios de los medicamentos
- Requisitos de financiación de los medicamentos
- Introducción al registro
- Dossier de registro
- Tipos de procedimientos de registro de medicamentos
- Otros productos: Productos Sanitarios, complementos alimenticios, cosméticos y productos de cuidado personal
- Farmacología: definición y diferencia con otras ciencias
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Parámetros farmacocinéticos fundamentales. Aclaramiento
- Parámetros farmacocinéticos fundamentales. Volumen de distribución
- Semivida
- Biodisponibilidad y efecto de primer paso
- Principales formas farmacéuticas
- Formas líquidas no estériles
- Formas líquidas estériles
- Formas sólidas no estériles
- Formas sólidas estériles
- Formas semisólidas
- Otras formas farmacéuticas
- Formas farmacéuticas especiales
- Vías de administración farmacológica
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parenteral
- Aplicación tópica
- Conceptos relacionados más frecuentemente con las reacciones adversas a medicamentos
- Clasificación de reacciones adversas a medicamentos
- Fármacos que más frecuentemente se asocian a las RAM
- Manifestaciones clínicas y factores que modifican las RAM
- Conceptos que más se relacionan con las interacciones farmacológicas
- Factores que favorecen las interacciones farmacológicas
- Interacciones farmacéuticas
- El laboratorio de toxicología clínica
- Diagnóstico general de las intoxicaciones
- Conceptos generales de toxicocinética
- Intoxicación aguda por salicilatos
- Intoxicación aguda por paracetamol
- Intoxicación por benzodiacepinas y barbitúricos
- Intoxicación medicamentosa por fármacos antidepresivos
- Intoxicación aguda por neurolépticos
- Corazón e intoxicaciones
- Síndrome serotoninérgico
- La investigación
- La investigación científica
- El proceso de la investigación
- Objetivos de la investigación
- Hipótesis de la investigación
- Ética de la investigación
- Historia y evolución del concepto de fuentes de información
- Fuentes de información primarias
- Fuentes de información secundarias
- Ensayos in vitro
- Ensayos in situ
- Ensayos in vivo
- Ensayos in silico
- Ensayos en animales
- Terminología y definiciones
- Fases del desarrollo de un nuevo fármaco
- Fase 0 o preclínica
- Screening
- Toxicidad de fármacos. Índice terapéutico
- Formación del personal investigador
- Conceptos básicos y organización de datos
- Estadística descriptiva básica
- Análisis conjunto de variables
- Distribuciones de probabilidad
- Introducción a la Estadística en Programas informáticos. El SPSS
- Estadística descriptiva con SPSS
- Fase I
- Fase II
- Fase III
- Fase IV
- La investigación
- Epidemiología descriptiva
- Epidemiología analítica
- Diseño de estudios epidemiológicos
- Principales estudios epidemiológicos
- Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
- Errores en Epidemiología
- Introducción al ensayo clínico
- Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
- Gestión de datos
- Interpretación y comunicación de resultados
- Clasificación de ensayos clínicos
- En función del desarrollo cínico y objetivos
- En función del número de participantes
- En función del objetivo perseguido
- En función del enmascaramiento
- En función de su metodología
- En función de la aleatorización
- Glosario bilingüe español-inglés sobre ensayos clínicos
- Planificación del ensayo clínico
- Desarrollo del ensayo clínico
- Perfil del monitor de ensayo clínico o CRA
- Participantes en los ensayos clínicos
- Marco legal: Legislación Europea, FDA y en España
- Definiciones de farmacovigilancia
- Gestión de acontecimientos adversos
- Plan de Gestión de la Seguridad (PGS)
- Programa de Monitoreo de Seguridad (SMP)
- Notificación de los SUSARs
- Tiempos para notificación y procedimientos
- Tipos de informes CIOMS
- MedWatch report
- EudraVigilance y bases de datos de seguridad
- Farmacovigilancia en estudios post-autorización
- Farmacovigilancia en ensayos clínicos con productos sanitarios
- Farmacovigilancia en ensayos clínicos con vacunas
- Auditorías e jnspecciones
- Deteccción de señales
- Regulación del mercado farmacéutico y su relación con la Administración
- Relaciones internacionales en la Industria Farmacéutica
- La Industria Farmacéutica en España y en el mundo
- Estructura básica de las industrias farmacéuticas y afines. Funciones
- Relaciones funcionales de los departamentos de producción y acondicionado
- El laboratorio farmacéutico
- El almacén farmacéutico
- La comunicación y sus elementos
- Tipos de comunicación
- Técnicas de comunicación del MSL con los KOL
- Búsqueda y reclutamiento de los KOL
- Presentar resultados de estudios
- Realizar reuniones de expertos
- Sesiones científicas
- Congresos
- Reuniones de Ciclo.
- Presentaciones de productos, libros, etc.
- Lanzamiento de productos
- Cuestionarios con metodología Delphi
- Concursos
- Test de formación de productos
- Sesiones y casos clínicos
- Promoción de medicamentos con prescripción
- Interrelación con profesionales y organizaciones sanitarias
- Interrelación con organizaciones de pacientes
- Trasparencia de las interrelaciones de la industria farmacéutica
- Reglas de aplicación, control, infracciones y sanciones
- La Comisión Deontológica de la industria farmacéutica implantada en España
- La Unidad de Supervisión Deontológica de la industria farmacéutica implantada en España
- El Jurado de Autocontrol
- Procedimientos
- Normativa Estatal
- Normativa Comunitaria Europea
- Guía de SNS para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público
- Publicidad de los medicamentos en E.E.U.U.
- Publicidad de los productos cosméticos
- Publicidad de los complementos alimenticios
- Marketing farmacéutico
- Servicio científico
- Tipos de mercados farmacéuticos
- Regulación de la publicidad y promoción
- Patentes y marcas
- Asociaciones profesionales
- Política de producto
- Política de precio
- Política de distribución
- Comunicación farmacéutica
- Técnicas de previsión de ventas
- Marketing estratégico
- El Plan de Marketing
- Auditoría del Plan de Marketing: control externo e interno
- Carrera profesional del MSL
- Opciones profesionales del MSL
- Estructura del mercado laboral en España
- Estructura del mercado laboral Internacional
- Plataformas web para la búsqueda de trabajo y redes sociales
- Videocurrículum
- Portfolio personal
- Currículum Vitae
- Currículum Europeo
- Carta de presentación
- Carta de recomendación
- Test de selección
- Introducción al reclutamiento 2.0
- ¿Qué es el Reclutamiento 2.0?
- Reclutamiento 2.0 vs Reclutamiento tradicional
- Ventajas e inconvenientes del Reclutamiento 2.0
- Currículum o perfil profesional: marca personal 2.0
- Errores más comunes en el uso de las redes sociales y cómo evitarlos
- Planificación de la oferta y la demanda: nuevas profesiones 2.0
- Pasos previos a la entrevista
- ¿Qué hacer durante y tras la entrevista?
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- Fundamentos de la comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- Introducción
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal
- El lenguaje corporal
- Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- Definición del marco conceptual y tipología de proyectos
- Definición del tipo de proyecto en lo que respecta a sus peculiaridades básicas
- Consideraciones a tener en cuenta en la dirección de proyectos
- Dirección y gestión eficaz de proyectos
- Indicaciones para obtener una dirección y gestión exitosa
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- La efectividad de los equipos
- Grupo vs Equipo
- Composición de equipos, recursos y tareas
- Los procesos en los equipos
- Recursos humanos y coaching
- Conceptualización
- Estilos de liderazgo
- El líder
- Papel del líder dentro del grupo
- Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
- Introducción
- Componentes
- Habilidades de Inteligencia Emocional
- Relevancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional
- Educación médica y compromiso con los stakeholders
- Excelencia científica
- Decisiones basadas en la evidencia
- Recopilación de información relevante en el sector
- Proceso de planificación de la empresa
- Estructura del control
- Organización del proceso presupuestario
- Ejercicio resuelto. Dossier de seguimiento presupuestario
- Recopilación de información científica
- El artículo científico
- Exposición del conocimiento científico a nivel interno y externo
- Congresos, reuniones y otros eventos